Bolivia busca sellar en marzo que Cochabamba sea sede de la secretaría técnica del BIOCEANICO
Bolivia busca sellar en marzo, en una cita que perfila para el 16 de ese mes con ministros de Transporte de Brasil, Perú, Uruguay y Paraguay, que Cochabamba sea la sede de la Secretaría Técnica del proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración (CFBI).
Aún los delegados gubernamentales de los países socios de la megaobra no confirmaron su presencia, pero los trámites están hechos y el ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas de Bolivia, Milton Claros, labora para que se concrete.
“Estamos esperando la confirmación de los ministros de Transporte. Lo que vamos a tocar en esa fecha es la conformación de la Secretaría Técnica. Bolivia ya ha hecho una propuesta y estamos a la espera de que se pueda ratificar a través de una firma oficial entre todos los ministros”, sostuvo.
La propuesta de Bolivia también alcanza a que sea confirmado como “coordinador“ del grupo operativo del proyecto.
El Gobierno confirmó que la consolidación del proyecto está en marcha a través de citas que se realizan vía internet sin pausa y descartó, como ya lo había hecho el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni y la embajada de Brasil el viernes, que este último haya abandonado el proyecto como lo alertó en un tuit el exsecretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Ernesto Samper.
Aún los delegados gubernamentales de los países socios de la megaobra no confirmaron su presencia, pero los trámites están hechos y el ministro de Obras Públicas, Servicios y Viviendas de Bolivia, Milton Claros, labora para que se concrete.
“Estamos esperando la confirmación de los ministros de Transporte. Lo que vamos a tocar en esa fecha es la conformación de la Secretaría Técnica. Bolivia ya ha hecho una propuesta y estamos a la espera de que se pueda ratificar a través de una firma oficial entre todos los ministros”, sostuvo.
La propuesta de Bolivia también alcanza a que sea confirmado como “coordinador“ del grupo operativo del proyecto.
El Gobierno confirmó que la consolidación del proyecto está en marcha a través de citas que se realizan vía internet sin pausa y descartó, como ya lo había hecho el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni y la embajada de Brasil el viernes, que este último haya abandonado el proyecto como lo alertó en un tuit el exsecretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Ernesto Samper.
No hay comentarios