#Cochabamba: Gestionan la importación de rieles desde Suiza para el Tren Metropolitano
ABI / La Paz
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, informó que se gestiona la importación de rieles y la firma de un contrato con una empresa suiza para la adquisición de trenes destinados al proyecto del Tren Metropolitano en Cochabamba.
“Se está trabajando en lo que es la fabricación de la vía en placa, que es un prefabricado que se tiene que desarrollar y la importación tanto de rieles y la firma de contrato con la empresa suiza para la provisión de los trenes”, dijo a los periodistas en La Paz.
Claros aseguró que el proyecto está en marcha y que el área para la construcción de la estación central del tren metropolitano ya “ está limpia” para ejecutar ese sistema de transporte moderno para la ciudad de Cochabamba.
Asimismo, lamentó que la Alcaldía de esa urbe continúe rechazando la implementación de ese medio de transporte; sin embargo, dijo que el Gobierno proseguirá con ese proyecto ante la demanda de la población.
Según datos oficiales, el tren metropolitano pasará por cinco municipios, contará con tres líneas (roja, amarilla y verde) y recorrerá una distancia de 42 kilómetros. Ese moderno sistema de traslado de personas tendrá 43 estaciones para pasajeros y 12 trenes que tendrán cinco módulos, con la capacidad para transportar a 200 personas.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, informó que se gestiona la importación de rieles y la firma de un contrato con una empresa suiza para la adquisición de trenes destinados al proyecto del Tren Metropolitano en Cochabamba.
“Se está trabajando en lo que es la fabricación de la vía en placa, que es un prefabricado que se tiene que desarrollar y la importación tanto de rieles y la firma de contrato con la empresa suiza para la provisión de los trenes”, dijo a los periodistas en La Paz.
Claros aseguró que el proyecto está en marcha y que el área para la construcción de la estación central del tren metropolitano ya “ está limpia” para ejecutar ese sistema de transporte moderno para la ciudad de Cochabamba.
Asimismo, lamentó que la Alcaldía de esa urbe continúe rechazando la implementación de ese medio de transporte; sin embargo, dijo que el Gobierno proseguirá con ese proyecto ante la demanda de la población.
Según datos oficiales, el tren metropolitano pasará por cinco municipios, contará con tres líneas (roja, amarilla y verde) y recorrerá una distancia de 42 kilómetros. Ese moderno sistema de traslado de personas tendrá 43 estaciones para pasajeros y 12 trenes que tendrán cinco módulos, con la capacidad para transportar a 200 personas.
No hay comentarios