Obras en 2 líneas del TREN METROPOLITANO se retrasan por los conflictos
Los 14 días de paros y conflictos en diferentes regiones del país no sólo perjudican al transporte público, comercio y transeúntes, sino interrumpen el avance de varios proyectos que se ejecutan como el tranvía metropolitano.
Por ejemplo, el tranvía o tren ligero metropolitano registra demoras en el avance del colocado de la vía en placa en la línea verde que viene del valle bajo a la estación de San Antonio (línea roja), informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y la Asociación Accidental Tunari.
La empresa analiza reprogramar el cronograma de ejecución de la obra, que comenzó hace dos años y debe estar concluida en agosto de 2020.
“Como consecuencia de los bloqueos los suministros no llegan, entonces el avance se reciente. A las plantas que fabrican el hormigón para la vía en placa no les llega el cemento y a las que les llega el cemento y pueden hacer el hormigón no pueden transportarlo”, explicó el gerente de Tunari, Domingo García.
Señaló que una vez que se solucione el conflicto a nivel nacional analizarán la forma de recuperar el tiempo perdido.
“Si me dicen cuándo terminará este problema yo contaré los días que tendremos que trabajar, en vez de ocho horas, jornadas de 16 o 24 horas para finalizar la obra”, anunció.
Mientras que desde el Ministerio de Obras Públicas señalaron que el proyecto está afectado, sobre todo en la ejecución de las obras civiles que están siendo emplazadas en las líneas roja y verde.
Sin embargo, remarcaron que la adquisición de insumos que se realiza en el extranjero se ejecuta con normalidad.
Segundo tranvía
La llegada del segundo tranvía a Cochabamba (tres módulos) por el puerto de Iquique (Chile) estaba programada para finales de octubre, informaron antes desde el Ministerio de Obras Públicas y la Asociación Accidental Tunari.
Sin embargo, el conflicto que vive Chile impide que los tres vagones pasen por la Aduana y sean transportados, explicó.
“También hay conflictos en Chile. El momento que nos puedan soltar la mercancía la traemos para acá y si los bloqueos nos permiten los haremos llegar a Cochabamba, llegarán. Esos vagones tenían que estar la anterior semana”, declaró García.
También explicó que dos trenes más ya fueron embarcados desde Bielorrusia y llegarán a Arica (Perú) a fin de este mes y dos en diciembre.
En estos días de paro, el puente ferroviario, por el aeropuerto, sirvió como desvío para las motocicletas, debido a que no estaba cerrado.
PROYECTO TIENE 47% DE AVANCE FÍSICO
El proyecto del tranvía metropolitano tiene un 47 por ciento de avance físico en las tres líneas. La que mayor ejecución registra es la roja con 85, le siguen la verde con 50 y la amarilla con 15.
FUENTE : https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191106/obras-2-lineas-del-tranvia-se-retrasan-conflictos
Síguenos en nuestras Redes Sociales
https://www.facebook.com/quchapanpa/
YOUTUBE