VILA VILA RECIBE SISTEMA DE RIEGO PARA 83,9 HECTÁREA
El presidente Evo Morales entregó hoy un sistema de riego tecnificado en el municipio Vila Vila, distante a 125 Km de la ciudad de Cochabamba, obra que fue construida con más de 3.6 millones de bolivianos del programa "Mi riego III", para el riego de 83,9 hectáreas de cultivos agrícolas de las comunidades Duraznillo, Centro Arrumani y Escalón.
"Si van llegando obras, eso no es regalo de Evo, si no es nuestra lucha, es la unidad orgánica, unidad política electoral, la unidad también en base a nuestra ideología por la lucha permanente por la igualdad de todos", dijo en un acto público.
El sistema de riego cuenta con 5.2 kilómetros de tuberías, 10.5 kilómetros de red de distribución, 40 juegos de aspersión, dos obras de tipo tiroleza, dos desarenadores, dos tanques de almacenamiento de 100 metros cúbicos, 72 cámaras hidratantes y seis tomas de vertiente que captan agua de los ríos Duraznillo y Tipamayu, entre otras infraestructuras.
Morales detalló que para ese proyecto el Gobierno nacional garantizó el 80% del financiamiento y la Gobernación de Cochabamba y la Alcaldía de Vila Vila el restante 20%.
El Jefe de Estado precisó que la obra beneficiará a más de 45 familias productoras de alimentos y pidió que cada una de ellas incremente sus cultivos y provean alimentos tres veces al año.
"Yo siempre digo: agua más tierra comida segura, no solamente ustedes y para el pueblo cochabambino, si no para el pueblo boliviano", aseveró.
Además, relievó que el programa "Mi riego" es una iniciativa "bien comentada en los países vecinos, por organismos internacionales", porque "fue pensado para resolver problemas de alimentación y económicos en el país".
"Algunos organismos, así como la CAF, banco de desarrollo de América Latina, el Banco Interamericano de Desarrollo, que me dicen, díganles a los otros presidentes hagan programas como Mi riego, Mi agua, en otros países de Sudamérica, por América Latina", sostuvo.
Asimismo, Morales comprometió la instalación de una radio comunitaria en el municipio de Vila Vila, para que sus habitantes puedan comunicarse e informarse mejor.
FUENTE :
Síguenos en nuestras Redes Sociales
https://www.facebook.com/quchapanpa/
YOUTUBE