SICAYA RECIBE PUENTE VEHICULAR Y UN SISTEMA DE MICRORRIEGO


El presidente Evo Morales entregó ayer un puente vehicular y un sistema de microrriego en el municipio de Sicaya, departamento de Cochabamba, que beneficiará a más de 4.000 habitantes.

Las obras se construyeron con una inversión de Bs 4,1 millones: Bs 3.994.656 financiados con recursos del Fondo de Desarrollo Indígena y Bs 119.919 de contraparte de la Alcaldía de Sicaya.

Esta infraestructura vial tiene una longitud de 96  metros, está compuesta por dos carriles (uno por cada sentido) y tiene obras para el drenaje (alcantarillas).

En tanto que el sistema de microrriego tiene una obra de toma tirolesa, distribución de tuberías de riego, cámaras de llave de control, pasos de quebradas de 10, 20 y 30 metros, además de capacitación de manejos de cuenca, todos sujetos a medidas de mitigación ambiental.

El puente vehicular, ejecutado con Bs 3,5 millones, facilita la integración y comunicación vial de las comunidades aledañas del municipio Sicaya, a más de 3.980 habitantes del lugar; en tanto que el sistema de riego beneficiará a más de 101 familias.

Ambos proyectos mejorarán la producción de alimentos y su transporte oportuno a los mercados y ciudades, además de la transitabilidad segura a pasajeros y transportistas.

“Hermanas y hermanos, pidieron varias obras, seguiremos trabajando; este año ya está finalizando, el próximo año ya nos preparamos para atender las demandas”, manifestó el Jefe de Estado en el acto especial.

Allí recordó que el Gobierno  creó un programa para ingenios del sector cooperativizado. “Hemos reservado como 20 millones de dólares para crear un programa (productivo) Ustedes aportan el 20% o 30% y el Gobierno el 70% para estás plantas (con máximo de un millón de dólares de inversión)”.

Sicaya es una población organizada en sindicatos agrarios y cooperativas mineras. Entre los recursos naturales existen minerales no metálicos, como el yeso y la piedra caliza, que son explotados por los pobladores.

El alcalde de Sicaya, Darío Jora, agradeció al Gobierno por los programas sociales que se ejecutan en su región, debido a que por ser un municipio pequeño tiene recursos reducidos para ejecutar megaobras.

“Estas iniciativas nos ayudan bastante, con el puente llevaremos nuestros productos de este lado a la ciudad de Cochabamba”, manifestó.


FUENTE : 

Síguenos en nuestras Redes Sociales

https://www.facebook.com/quchapanpa/

YOUTUBE