Stadler vende locomotoras a Bolivia y expande su presencia en A.Latina
Stadler, compañÃa suiza lÃder internacional en diseño y fabricación de material rodante ferroviario, se convirtió en el primer fabricante europeo en vender locomotoras en Bolivia al cerrar un acuerdo con el operador ferroviario boliviano FCA para suministrar las tres primeras unidades de locomotoras SALi.
Stadler y Ferroviaria Andina-FCA de Bolivia firmaron un contrato para el suministro de las tres primeras locomotoras de última generación "SALi"(South American Light Loco), diseñadas especÃficamente para el mercado latinoamericano, que se desarrollará y fabricará Ãntegramente en la planta que la compañÃa suiza tiene en Valencia, España.
Se trata de una locomotora de diseño ultra ligero con avanzada tecnologÃa, la cual resuelve satisfactoriamente los retos de operar en vÃa métrica en condiciones de gran altitud (más de 5.000 metros sobre el nivel del mar) y con posibilidad de alcanzar una velocidad de 100 km/h, combinando potencia elevada a gran altura y reducción de consumo.
SALi cuenta con dos cabinas de conducción aisladas tanto acústica como térmicamente, las cuales mejoran el confort en condiciones extremas de temperaturas. Cumple con todos los requisitos de seguridad y visibilidad, de acuerdo con las últimas tendencias y criterios de ergonomÃa.
FCA brinda servicios integrales de transporte de carga y pasajeros, a través de una red vial ferroviaria que comprende 2.276 Km, y que atraviesa la zona occidental de Bolivia, vinculando los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosà y Chuquisaca e internacionalmente vincula Bolivia con Chile (Arica y Antofagasta), Argentina (La Quiaca) y Perú (Puno).
Stadler y Ferroviaria Andina-FCA de Bolivia firmaron un contrato para el suministro de las tres primeras locomotoras de última generación "SALi"(South American Light Loco), diseñadas especÃficamente para el mercado latinoamericano, que se desarrollará y fabricará Ãntegramente en la planta que la compañÃa suiza tiene en Valencia, España.
Se trata de una locomotora de diseño ultra ligero con avanzada tecnologÃa, la cual resuelve satisfactoriamente los retos de operar en vÃa métrica en condiciones de gran altitud (más de 5.000 metros sobre el nivel del mar) y con posibilidad de alcanzar una velocidad de 100 km/h, combinando potencia elevada a gran altura y reducción de consumo.
SALi cuenta con dos cabinas de conducción aisladas tanto acústica como térmicamente, las cuales mejoran el confort en condiciones extremas de temperaturas. Cumple con todos los requisitos de seguridad y visibilidad, de acuerdo con las últimas tendencias y criterios de ergonomÃa.
FCA brinda servicios integrales de transporte de carga y pasajeros, a través de una red vial ferroviaria que comprende 2.276 Km, y que atraviesa la zona occidental de Bolivia, vinculando los departamentos de La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosà y Chuquisaca e internacionalmente vincula Bolivia con Chile (Arica y Antofagasta), Argentina (La Quiaca) y Perú (Puno).
No hay comentarios