Radares bolivianos operarán a partir de julio
Los radares militares y civiles entrarán en operaciones en julio como parte de la estrategia gubernamental de soberanía área en Bolivia, informó hoy el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.
Fabricados en Francia, los aparatos serán controlados mediante centros de monitoreo y la totalidad del territorio nacional contará con los mismos a partir del funcionamiento del sistema, afirmó.
El titular calificó de 'paso histórico en materia de aeronavegabilidad y control aéreo' la eventual entrada en operaciones de los radares.
Comentó que los dispositivos serán empleados para monitorear aeronaves en territorio boliviano y vigilar actividades ilícitas, como narcotráfico y contrabando.
Bolivia es uno de los pocos países de la región cuyo espacio aéreo no es controlado de una manera adecuada, por eso se decidió invertir 271 millones de dólares en la adquisición de estos 13 dispositivos, precisó.
Según la Agencia Boliviana Espacial, los seis radares civiles y los siete militares se interconectarán hasta mayo de 2019.
La institución detalló que 10 de los 13 aparatos ya están construidos en Francia, hay cuatro en camino vía marítima y uno vía aérea, mientras que el resto está en proceso de prueba.
Fabricados en Francia, los aparatos serán controlados mediante centros de monitoreo y la totalidad del territorio nacional contará con los mismos a partir del funcionamiento del sistema, afirmó.
El titular calificó de 'paso histórico en materia de aeronavegabilidad y control aéreo' la eventual entrada en operaciones de los radares.
Comentó que los dispositivos serán empleados para monitorear aeronaves en territorio boliviano y vigilar actividades ilícitas, como narcotráfico y contrabando.
Bolivia es uno de los pocos países de la región cuyo espacio aéreo no es controlado de una manera adecuada, por eso se decidió invertir 271 millones de dólares en la adquisición de estos 13 dispositivos, precisó.
Según la Agencia Boliviana Espacial, los seis radares civiles y los siete militares se interconectarán hasta mayo de 2019.
La institución detalló que 10 de los 13 aparatos ya están construidos en Francia, hay cuatro en camino vía marítima y uno vía aérea, mientras que el resto está en proceso de prueba.
No hay comentarios