Obras en autopista tienen 50% de avance a 3 meses de entrega
A un poco más de tres meses para que la empresa portuguesa Levón concluya y entregue las obras en la autopista La Paz-El Alto, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) informó que la construcción de esta vÃa tiene un avance del 50%.
“Tenemos un 50% de pavimento rÃgido (en la ruta) y en la obra en general también tenemos un 50% de avance”, confirmó el inspector de obra de la ABC en la autopista que conecta ambas ciudades, Iván Garnica.
Página Siete hizo ayer un recorrido por esa ruta y constató que decenas de obreros trabajan en la ampliación la autopista en varios frentes de labores.
El inspector de la obra informó que “más de 200 trabajadores” están ubicados en los sectores conocidos como El Mirador, Bosquecillo y la Universidad Salesiana, en el carril de bajada.
Los choferes de los sindicatos 21 de Septiembre y 18 de Diciembre lamentaron el “lento avance” en la obra. “Ahora ya no hay tanta trancadera como antes, pero veo que la obra no avanza rápido”, expresó el conductor Javier Choque. “Creo que los ingenieros hicieron un mal cálculo para construir la obra.
No creo que cumplan en junio”, agregó su colega Eleuterio Acarapi.
En versión de los consultados, este retraso de obras afecta los bolsillos de los choferes, que antes daban “cinco o seis vueltas” en ese tramo, y ahora apenas alcanzan a completar tres.
“Tenemos un 50% de pavimento rÃgido (en la ruta) y en la obra en general también tenemos un 50% de avance”, confirmó el inspector de obra de la ABC en la autopista que conecta ambas ciudades, Iván Garnica.
Página Siete hizo ayer un recorrido por esa ruta y constató que decenas de obreros trabajan en la ampliación la autopista en varios frentes de labores.
El inspector de la obra informó que “más de 200 trabajadores” están ubicados en los sectores conocidos como El Mirador, Bosquecillo y la Universidad Salesiana, en el carril de bajada.
Los choferes de los sindicatos 21 de Septiembre y 18 de Diciembre lamentaron el “lento avance” en la obra. “Ahora ya no hay tanta trancadera como antes, pero veo que la obra no avanza rápido”, expresó el conductor Javier Choque. “Creo que los ingenieros hicieron un mal cálculo para construir la obra.
No creo que cumplan en junio”, agregó su colega Eleuterio Acarapi.
En versión de los consultados, este retraso de obras afecta los bolsillos de los choferes, que antes daban “cinco o seis vueltas” en ese tramo, y ahora apenas alcanzan a completar tres.
No hay comentarios