Vecinos conforman mesa técnica para revisar diseño del corredor

 


Ante el riesgo de que unos 40 árboles de la avenida Uyuni y Melchor Urquidi se vean afectados por la segunda fase del corredor vehicular Quintanilla, los vecinos de la OTB Bajo Aranjuez conformaron una mesa técnica. 

La comisión está integrada por vecinos, la constructora y la Alcaldía. Revisará el rediseño de la obra y propone una solución con semáforos. 

La constructora rediseñó la segunda fase. Se cambió el túnel de la Uyuni y el puente aéreo por el río Rocha por un paso a desnivel y un puente a nivel, dijo el secretario de Infraestructura, Carlos Abasto. 

Además, se pretende trasplantar 37 de los 40 árboles que serán afectados.

Los vecinos hicieron conocer su propuesta durante la inspección que realizó ayer la Dirección de Medio Ambiente a las obras para pedir que la constructora Imesapi-POC presente su ficha ambiental. 

“Queremos hacer por medio de semáforos inteligentes ubicados en esta intersección, Uyuni y Melchor Urquidi, una solución, porque ésta es una zona residencial y turística. De esa forma no se caería ningún árbol”, dijo una de las vecinas.

Explicó que con este proyecto no se destruyen los árboles y se suman 8 mil metros cuadrados de área verde pública, porque no se rompe la ciclorruta.

Los vecinos informaron que el proyecto del corredor les fue socializado en 2016 y se acordó trabajar con semáforos inteligentes con estructuras a nivel; no con el puente aéreo que se proyectó al inicio en el río Rocha y tampoco con el paso a desnivel sobre la Uyuni. 

El director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez, informó que la empresa primero debe remediar el impacto de la primera fase con la reposición de 250 plantines y recién podrá iniciar la segunda, según su licencia ambiental. 

APUNTE

Piden reponer 250 plantines en la zona

En la primera del corredor, de la rotonda Quintanilla a la av. 23 de Marzo, se afectaron 20 árboles y se debían reponer 300. Sin embargo, se restituyeron 46; ahora, se coordina sembrar 250, informó el director de Medio Ambiente, Elvis Gutiérrez. 

Un representante de los vecinos, Carol Richter, dijo: “Vamos a pelear hasta el último momento para que no se corte ni un árbol. No creemos que el Estado pueda dar permiso para cortar 40 árboles de más de 50 años”. 

En tanto, una de las representantes del colectivo No a la Tala de Árboles, Darling Camacho, dijo que “no creemos en trasplantes truchos”.



FUENTE : https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20201001/vecinos-conforman-mesa-tecnica-revisar-diseno-del-corredor

Síguenos en nuestras Redes Sociales:

Facebook      YOUTUBE    Instagram

No hay comentarios