Paralizan obras de aducción para llevar agua de Misicuni a la zona sur
Las empresas que ejecutaban la aducción 2, que servirá para transportar agua de la represa de Misicuni hasta la zona sur de Cochabamba, paralizaron obras en dos tramos del proyecto por falta de liquidez. La construcción del ducto está dividido en cuatro lotes y dos tramos.
“En uno de los tramos principales hemos paralizado aunque estamos a un 95 por ciento de avance físico porque no nos cancelan desde enero y por este motivo no podemos recoger los insumos y accesorios que requerimos para continuar. El segundo tramo estamos trabajando solo en un 25 por ciento pero prácticamente se nos está terminando la tubería”, informó ayer el representante de la empresa ECCSA & Asociados, Raúl Solares.
Advirtió que si el Ministerio de Economía y el de Medio Ambiente no agilizan el desembolso de alrededor de 20 millones de bolivianos a la Gobernación en “un par de semanas” los trabajos serán paralizados completamente. En ambos tramos la empresa instala 17 kilómetros de tubería.
Respecto a la situación de las obras que comprenden los lotes, Solares dijo que tiene conocimiento que el emplazamiento de ramales fue paralizado a principios de año y puntualizó que también la construcción de tanques de almacenamiento no avanza por la falta de permisos.
El empresario sostuvo que la demoras en la transferencia de recursos económicos dejó a por menos 100 trabajadores sin empleo y accesorios retenidos en Chile, Brasil y Santa Cruz que solo podrán trasladarse si previamente se cancelan deudas a los proveedores.
En septiembre, el secretario de Obras de la Gobernación, René Ayala, informó que la obra tiene una ejecución física del 72 por ciento y financiera del 68 por ciento.
El proyecto se ejecuta con una inversión que supera los 146 millones de bolivianos.
En la oportunidad, Ayala dijo que el primer lote tiene un avance del 74 por ciento y corresponde a la construcción de cinco tanques: dos en Colcapirhua y tres en Cercado (Quenamari, Primero de Mayo y Sivingani). El lote 2 o tramo 1, desde la planta de Jove Rancho hasta el tanque 2 de Colcapirhua, tiene un avance del 92 por ciento.
El lote 3, que comprende los ramales de El Paso, continúa paralizado con una avance del 19 por ciento. El lote 4 o tramo 2, que corresponde a la aducción desde el tanque 2 de Colcapirhua hasta Quenamari, al sur, tiene un avance físico del 60 por ciento.
“La Gobernación ya hizo todas la gestiones para el desembolso y solicitó una audiencia en La Paz. Nosotros vamos a acompañarlos para saber qué es lo que pasa con el financiamiento”, aseveró Solares.
En tanto que el presidente del Comité Cívico, Marcelo Pieróla, adelantó que aún si se logra conseguir que el Gobierno nacional garantice los fondos para la aducción 2, esto no implica que la zona sur se beneficie con agua potable el 2021.
Se requieren otros $us 20 MM
El presidente del Comité Cívico de Cochabamba, Marcelo Piérola, dijo que Cochabamba requiere otros 20 millones de dólares para que 300 familias de la zona sur de la ciudad se beneficien con agua de Misicuni debido a que la aducción 2 no transportará agua del embalse a los sectores más vulnerables de este sector.
“Va a llegar a una zona agraria, por lo tanto ese ducto se va usar para trasladar agua para riego, aunque se puede advertir que en ese lugar no existe infraestructura adecuada para que los productores lo aprovechen. Estamos trabajando un informe detallado sobre este tema para presentarlo a la población la próxima semana”, concluyó.
FUENTE : https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20201011/paralizan-obras-aduccion-llevar-agua-misicuni-zona-sur
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
Facebook YOUTUBE Instagram
No hay comentarios