Detectan IRREGULARIDADES en la NUEVA TERMINAL DE BUSES

El inicio de obras en la nueva terminal privada en la zona de Albarrancho.
La asambleísta Lizeth Beramendi identificó al menos cuatro irregularidades en la aprobación del proyecto Terminal de Buses Cochabamba y prepara la denuncia ante el Concejo, la Contraloría y el Viceministerio de Transparencia. Mientras que el concejal Sergio Rodríguez insta al alcalde José María Leyes a construir una estación terrestre municipal.
Los indicios de irregularidades que identificó Beramendi son: resoluciones contrarias a la ley, tráfico de influencias, usurpación de funciones y daño económico.
“La apresurada y sorpresiva aprobación de la construcción de una terminal en Cochabamba es un acto que se encuentra al margen de la ley y presenta varios indicios de corrupción. De manera sospechosa, el exsubalcalde de la comuna Itocta Gabriel Rocha cambió la normativa para reducir la cesión”, dijo.
La anomalía es el incumplimiento de las cesiones de terreno en favor al municipio. En una primera resolución, se estableció que la cesión iba a ser del 44 por ciento, pero fue cambiada y sólo se inscribió a nombre de la Alcaldía el 13 por ciento.
Otras anomalías que denunció la asambleísta son que el terreno que cedió el propietario del lugar en Albarrancho está hipotecado por 25 millones de bolivianos y que el exsubalcalde Gabriel Rocha aceptó las condiciones del empresario para liberar la hipoteca.
“Los delitos que hemos visto son: resoluciones contrarias a la ley, porque la ley establece que debe ceder el 44 por ciento y sólo dejó el 13; usurpación de funciones, porque el subalcalde no tiene la competencia para aprobar ese tipo de construcciones; tráfico de influencias, porque no hay manera legal de explicar cómo aceptaron unos terrenos hipotecados, y daño económico, porque el municipio puede perder esos terrenos si el banco ejecuta la deuda”, dijo Beramendi.
Al respecto, el concejal Sergio Rodríguez señaló a la revista “Matinata”, de Univalle TV, que “la terminal de buses tiene que ser 100 por ciento municipal” como lo es en Potosí para generar recursos para el municipio y así poder invertir en salud y el cuidado de la laguna Alalay.
“Cochabamba necesita una nueva terminal de buses moderna y de mayor capacidad (…) Puede costar alrededor de 100 millones de bolivianos, lo que ahora está costando el corredor Quintanilla (Bs 112 millones), y puede generar una utilidad de 20 millones al año”, dijo.
Ayer, los funcionarios que fueron convocados por el Concejo para informar sobre la aprobación de la terminal no asistieron.
“Una vez más, el Ejecutivo nos ningunea y se ríe en la autoridad fiscalizadora, y eso genera mucha preocupación”, expresó la concejala Rocío Molina.

SEPA MÁS
Se presentaron tres propuestas
Las tres propuestas para terminal son la impulsada por Veizaga, otra de Carlos Olmedo en ex-Zofraco y la tercera de la UMSS.

Pasan el caso a Transparencia
El Concejo Municipal envió el caso al Viceministerio de Transparencia para que lo investigue tras haberse detectado presuntas irregularidades.





Síguenos en nuestras Redes Sociales

https://www.facebook.com/quchapanpa/

YOUTUBE