Comcipo da última esperanza para funcionamiento de Karachipampa


La reconstrucción del horno Kivcet es considerada como la “última esperanza” para que la Planta Metalúrgica de Karachipampa funcione hasta agosto de este año, según los dirigentes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo).
La puesta en marcha de la planta está sujeta al desembolso económico del Ministerio de Minería y la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para adquirir los insumos que permita la modificación del horno para el buen funcionamiento a altas temperaturas.
A esa conclusión llegaron los dirigentes cívicos que ayer, por primera vez, entraron y participaron de una inspección técnica ocular conjuntamente con funcionarios del Ministerio de Minería, Ministerio de Desarrollo Sostenible, Dirección Departamental de Minería y trabajadores de Karachipampa.
La reconstrucción del horno aún se manera de manera teórica y existe el compromiso de la actual gerencia de presentar el proyecto a las autoridades competentes.
Se prevé que las partes para la restauración se importen desde China, tomando en cuenta que en ese país asiático existen los elementos indispensables para la reparación.
La puesta en marcha de Karachipampa está en manos de un ingeniero químico colombiano que fue presentado ayer con el nombre de Carlos Aldana. Él sostiene que, si las partes llegan cuanto antes, el horno estará reconstruido en cuatro meses. Por ello, se estima que probablemente, el encendido sería en agosto de este año, siempre y cuando haya voluntad política y económica.
Existe la intención que, mientras se reconstruye el horno, en 30 días se empiece a adquirir los concentrados para la fundición de plata y plomo, una vez que arranque la planta.
Sin embargo, aún no existe el presupuesto del costo que demandará ese trabajo porque actualmente esa teoría está plasmada en “buenas intenciones”, hasta que haya un proyecto técnico serio.
Luego de escuchar las explicaciones, el presidente de Comcipo, Juan Carlos Manuel espera que la planta arranque en agosto y dijo que no pierde la esperanza y, por el informe que recibieron de los técnicos, no sea una “fantasía”.
El vicepresidente de la entidad cívica, Nelson Gutiérrez, lamentó que el funcionamiento de la planta se haya tratado como “secreto de Estado” y asemejó a un “bunker”, donde nadie podía entrar a realizar la fiscalización durante la administración del ministro de Minería, César Navarro, del MAS.



FUENTE : https://elpotosi.net/local/20200306_comcipo-da-ultima-esperanza-para-funcionamiento-de-karachipampa.html

Síguenos en nuestras Redes Sociales

https://www.facebook.com/quchapanpa/

YOUTUBE