Bolivia registró $us 160 millones de inversión extranjera negativa en 2019

Es la primera vez que ocurre en los últimos 14 años, según un informe del IBCE
El país cerró 2019 con un registro negativo de 160 millones de dólares en inversión extranjera directa (IED), según un informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, que señala que es la primera que ocurre en los últimos 14 años.
“En 2019 Bolivia registró una mayor salida de capital que el que ingresó al país, resultando una IED Neta negativa de 160 millones de dólares, debido al retiro de capital por pago de dividendos, situación que se repite luego de 14 años”, señala la institución, cuyo informe se basa en datos del Banco Central de Bolivia (BCB).
Según el reporte del IBCE, la última vez que el país registró una negativa en IED fue en 2005, cuando ese indicador se situó en -288 millones de dólares.
“La IED Neta recibida entre el 2001 y 2005 en promedio representó un 3,5% del Producto Interno Bruto de Bolivia, mientras que en los últimos cinco años el promedio bajó a 1%”, agregó en su informe la institución.
En 2006, la IED alcanzó los 281 millones de dólares y escaló hasta los 1.750 millones de dólares en 2013, el pico más alto del periodo 2006-2019. Después de ese, cayó de manera gradual, con un repunte en 2017, cuando la cifra llegó los 302 millones de dólares.



FUENTE : https://correodelsur.com/economia/20200318_bolivia-registro-us-160-millones-de-inversion-extranjera-negativa-en-2019.html

Síguenos en nuestras Redes Sociales

https://www.facebook.com/quchapanpa/

YOUTUBE