ENTREGAN NUEVO SISTEMA DE RIEGO EN TIOMOKO, VINTO
El presidente Evo Morales entregó ayer graderÃas en el Estadio Municipal de Toco, en el departamento de Cochabamba, obra que tiene una capacidad para más de 1.500 espectadores. En el evento, anunció que ejecutará otros dos proyectos en el sector: la construcción de una unidad educativa y una represa.
“Esto no es regalo de Evo, esa es nuestra unidad orgánica, polÃtica y, sobre todo, del voto del pueblo boliviano, gracias a la nacionalización”, destacó la primera autoridad del paÃs en el acto de inauguración.
Las graderÃas están ubicadas en la tribuna de preferencia y fueron ejecutadas con una inversión de más de 3 millones de bolivianos, financiados por el programa Bolivia Cambia Evo Cumple.
La obra también contempla la construcción de dos boleterÃas, camerinos con baños y duchas para los jugadores y árbitros, control de ingresos, hall de ingreso a la cancha, oficinas administrativas, área de enfermerÃa, ambientes para la venta de comida rápida y baños para el público.
Durante su visita, Morales anunció la ejecución de más proyectos para Toco y demandó a las autoridades ediles del municipio elaborar proyectos productivos para mejorar el cultivo de alimentos, entre ellos el diseño para construir la represa Siches, que proveerá agua para al menos 5.000 hectáreas de sembradÃos de cinco municipios del Valle Alto de Cochabamba.
El Presidente también comprometió fondos para la construcción de una unidad educativa, que demandará una inversión de casi 3,5 millones de bolivianos y comenzará a ejecutarse el primer trimestre de 2020.
Además, la autoridad nacional aseguró que reforzará la atención del hospital de Toco con la designación de Ãtems para más médicos.
El alcalde de ese municipio valluno, Tito Almendras, agradeció por la obra ejecutada y destacó que durante la gestión del presidente Evo Morales se beneficiaron con la construcción de un coliseo, graderÃas, cancha sintética, un hospital, tres puentes, canales de riego, entre ellos varios de riego tecnificado.
“Antes de Evo no habÃa esas obras, tenÃamos que sacar agua del pozo, dos pozos que tenemos. Llevábamos el agua hasta los sembradÃos en cuatro horas y ahora con el riego tecnificado lo llevamos en cinco minutos”, expresó.
Toco es la segunda sección municipal de la provincia Germán Jordán, del departamento de Cochabamba. Limita al norte con el municipio Cliza, al sur con Anzaldo y Sacabamba, al este con Villa Rivera y Punata, y al oeste con Tarata. Tiene una temperatura promedio de 16°. Se encuentra a 43 kilómetros de la capital del departamento sobre la carretera antigua a Santa Cruz.
Toco tiene un solo cantón con 36 comunidades. La población es mayoritariamente quechua y es conocida desde la época colonial por sus panes de batalla que llevan el nombre del municipio.
La economÃa del sector gira en torno a la producción agropecuaria y la crÃa de ganado. Los cultivos principales son maÃz, papa, cebolla, cebada, alfalfa, haba, arveja y una variedad de hortalizas.
FUENTE : http://cambio.bo/?q=node/77524
SÃguenos en nuestras Redes Sociales
https://www.facebook.com/quchapanpa/
YOUTUBE