Futura sede de Gobernación tiene 15% de avance


La construcción de la sede de la Gobernación, en predios de ex Cordeco en la Coronilla, tiene un avance del 15 por ciento a dos meses del inicio de obra, informó ayer el secretario departamental de Obras y Servicios, Jorge Guamán.

La nueva edificación comprende dos bloques: uno para las dependencias de la Gobernación y otro para la Asamblea  Departamental. 

En el edificio de la Gobernación, de siete pisos, funcionarán cinco secretarías departamentales, direcciones, unidades y otros servicios. En tanto, de la Asamblea, de cuatro pisos, será para las comisiones, bancadas y administrativos.

De acuerdo con la explicación de la Gobernación, el proyecto del denominado complejo cultural y administrativo de Cochabamba se construye con el fin de salvaguardar el antiguo edificio de la plaza principal 14 de Septiembre.

El edificio, que ocupaba la Gobernación en la acera norte de la plaza principal perteneció al antiguo Monasterio de San Agustín, se construyó en 1578, poco después de la fundación de la Villa de Oropesa. Sin embargo, el edificio original sufrió varias modificaciones, entre ellas la cúpula en el patio central.

Los expertos en patrimonio sugirieron a la Gobernación refaccionar el lugar respetando sus características.

El propósito es que más adelante la antigua infraestructura se convierta en un museo que muestre los principales lugares del departamento.

Ayer, el secretario de Obras manifestó: “Hemos comprobado que la fundación ya está concluida, se hizo un pilotaje en el edificio principal y el de la Asamblea ya hemos iniciado con el primer nivel de columnas, hay buena cantidad de personal trabajando”.

La construcción de la obra, cuestionada por la oposición porque absorbe recursos que pueden ir a salud y otros sectores, es ejecutado por el consorcio Revollo por 34,3 millones de bolivianos y un plazo de 370 días.


FUENTE : https://www.lostiempos.com/actualidad/cochabamba/20191010/futura-sede-gobernacion-tiene-15-avance

Síguenos en nuestras Redes Sociales

https://www.facebook.com/quchapanpa/

YOUTUBE