POTOSI invertira Bs 10 millones en equipos para atender a la mujer


La Gobernación de Potosí planifica la inversión de aproximadamente 10 millones de Bolivianos en la compra de equipos destinados a un Instituto de Atención a la Mujer, además de la adquisición de un equipo de resonancia magnética, ambos para el Hospital Daniel Bracamonte.

El asesor técnico de la Gobernación, Huber Huayta, informó que entre los equipos que piensan comprar están un mamógrafo, un densitómetro para medir la masa ósea, equipos de Rayos X, laboratorios y otros equipos para el análisis cérvico uterino de la mujer.

Agregó que la inversión para estos equipos alcanza a diez millones de Bolivianos, mientras que el equipo para resonancia magnética tiene un costo que oscila entre 28 a 30 millones de Bolivianos.

El resonador servirá no solo para la atención a la mujer, sino para los pacientes que acuden al Hospital Daniel Bracamonte. Los recursos para esta compra serán de la Gobernación.

GESTIONES

Por otra parte, Huayta agregó que estuvieron en conversaciones previas con institutos de Río de Janeiro, en Brasil, para este tipo de implementaciones.

Estas atenciones buscan incidir en la prevención de los diferentes tipos de cáncer que aquejan a las mujeres.

“Hemos visitado el (Medscanlagos) que está en Cabo Frío (Brasil), a unas dos horas y media de Río de Janeiro, hemos visto la optimización de los equipos, hemos tenido conversaciones previas sobre capacitaciones”, explicó.

De momento tramitan la compra de este equipamiento.

El personal de la Gobernación visitó también el Instituto Fernández Figueira, que se dedica a la atención de la mujer y niños. Conversaron sobre la capacitación a profesionales potosinos en estas áreas.

Las siguientes reuniones serán mediante videoconferencias a finales de mayo y el 6 de junio se acordará el convenio.

A partir del 10 de junio prevén trasladarse nuevamente a Brasil para la consolidación del convenio para capacitar a médicos en atención a niños y mujeres.

Buscan acortar tiempos

El Gobernador Juan Carlos Cejas informó que solicitaron que se autorice la compra directa de Brasil para evitar mayores gastos de dinero y ahorrar en tiempo.

“Si logramos comprar con las garantizar que el caso amerite desde Brasil, economizamos y ganamos tiempo”, dijo.

Actualmente se tramita la adquisición de equipos para su implementación en el hospital potosino y así se beneficien pacientes del Departamento.


FUENTE : elpotosi.net

Síguenos en nuestras Redes Sociales

https://www.facebook.com/quchapanpa/

YOUTUBE