Técnicos se dan 3 semanas para el análisis de tráfico en la línea amarilla del tren
Los técnicos del Ministerio de Obras Públicas, la Alcaldía y la Asociación Accidental Tunari acordaron que hasta el 14 de diciembre harán conocer el estudio de tráfico en la línea amarilla del tren metropolitano, que se pretende pase desde la zona de El Castillo (km 3 1/2 de la avenida Villazón) hasta el puente Killman.
Dentro del mismo acuerdo están el intercambio de información relacionada al aforo, proyección de la estructura, ruta del Llajtabus, selección de alternativas optimas, cronogramas de trabajo, entre otros, que deberán cumplirse entre el 7 y 14 de diciembre.
Esta reunión se realizó debido a que los técnicos de la Alcaldía pidieron a la Asociación Accidental Tunari información complementaria al proyecto que presentaron hace un par de semanas.
Según el documento que presentó la Alcaldía al Ministerio de Obras Públicas y Tunari, se advirtieron fallas de varios desplazamientos en los puentes y desniveles emplazados sobre el río Rocha, lugar por donde la empresa constructora pretende habilitar la línea amarilla. Además que el proyecto no considera el análisis de origen y destino del tren, el flujo vehicular existente en los distintos puentes y no es claro en cuanto a la ubicación de algunas estaciones para los usuarios.
NUEVE PUENTES Y 12 ESTACIONES
La línea amarilla del tren metropolitano contempla cruzar por los nueve puentes que están en el río Rocha. Se pretende emplazar 12 estaciones para los pasajeros. El recorrido comienza en la zona de El Castillo y llega hasta el aeropuerto.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
https://www.facebook.com/quchapanpa/
YOUTUBE